Orgullosos los miembros honoríficos de Slave anuncian su primer trabajo de estudio: Una serie de cuatro sencillos en demo, Estos serán presentados oficialmente el 29 de marzo, con ocasión del primer evento del año! El CD de presentación incluirá 4 canciones, entre ellas:
- Estigma
- El Dictador
- Cementerio Clandestino
- Ilusiones
Todas ellas inedias, ademas se incluirá un disco edición especial con versiones unpluged y un saludo de la banda a todos los fans (Discos de edición limitada!)**
** Pronto anunciaremos las distintas formas en las que podrás adquirir tu disco de edición especial!
Slave
domingo, 2 de marzo de 2014
martes, 15 de enero de 2013
Historia Ancestral y resumen de proyectos
Historia Ancestral
Los slave o etchaottine son una tribu india del grupo de lenguas na-dené, cuyo nombre significaba «gente de las rocas». También eran conocidos como awokanak o slaves. Se dividían en seis grupos: desnedeyarelottine, eleidlinottine, etchaottine, etcheridiegottine, etchesottine y klodesseottine.El nombre de slaves (esclavos) les fue dado por los cree, puesto que esclavizaron a muchos, y también fue empleado por ingleses y franceses porque los consideraban una
tribu tímida y pacífica, aunque así no fuera. Como muchas tribus atabascanas, estaban separadas en numerosas bandas independientes poco organizadas y con jefes nominales, asociados a ciertos territorios de caza. Un informal Consejo de Cazadores resolvía las disputas.
Las mujeres eran tratadas con un respeto y estimación atípicos entre los na-dené, y los viejos y desvalidos eran bien tratados, y no abandonados como hacían los chipewyan.
Vivían en los bosques y orillas de los ríos, cazaba caribúes y otros mamíferos, y además pescaban. La piel de los animales se usaba para fabricar mantos, faldas, polainas, mocasines y otras prendas. Los flecos y otros accesorios se hacían con cornamenta de ciervo, espinas de puercoespín y otros materiales naturales.
En verano habitaban en tipis cubiertos de estopa y en invierno en casas de palos y ramas de abeto, de forma rectangular. No tenían una religión o ceremonial definido. Sólo se sabe que creían en espíritus guardianes, en el poder de los chamanes y en otra vida indefinida. Una práctica común era la confesión de faltas en el lecho de muerte, para intentar de ese modo retrasar el fallecimiento.
“Estas características se pueden asociar con nuestra cultura hoy en día, y también con la cultura de la banda, pues no nos regimos por las leyes de la gente, sino por lo que nuestros corazones sienten” nos explica Felix Cabrera, bajista 1 “expresar nuestro desacuerdo con las injusticias que se viven a diario en el país como la trata de personas y que por medio de nuestra música podamos estimular el espíritu revolucionario de esta generación.” Indicó.
Su Música
Sus creaciones están basadas en influencias Hard Rock, Grunge, Punk, Nu-Metal.Eventos presentados en lugares como La Concha Acústica; en un concierto para la municipalidad, La’taBar; en conjunto con otras bandas de carácter nacional e internacional, 6-78 Skate Park, en “La batalla de las bandas”
Algunas de las creaciones de la banda que se pueden escuchar popularmente son:
Cementerio Clandestino
Ilusiones
Stigma
7 Litros de Sangre
Te Regalaré una estrella
El Dictador
Tu?
Contratiempos
La producción de la banda se detuvo, debido a los planes estudiantiles, otros de vida y desarrollo de los integrantes de la banda, asi como la falta de recursos y la poca promoción que ha tenido su grupo, ya que es muy difícil promocionarse de esa manera, esperando ser apoyados para poder triunfar y llegar a lo alto, donde deben estar las estrell
*Articulo por Alfredo Lopez "https://www.facebook.com/H.Fredie?fref=ts"*
viernes, 5 de agosto de 2011
Quienes son Slave??

Suscribirse a:
Entradas (Atom)